Entrevistas exclusivas
Pablo Kosiner, en una entrevista exclusiva, realizo todo el analisis de la situación económica nacional y partidaria.
En diálogo con el sitio, el dirigente se expresó preocupado por la situación sanitaria argentina, que hoy afecta más al resto de las provincias que al área del AMBA. Justamente ese doble eje de salud y economía sigue siendo el núcleo duro de la discusión en la escena pública, con siete meses cumplidos desde el momento en el que el presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento y la cuarentena social.
De este modo, Kosiner considera que si de los 10 meses de gestión 7 han sido bajo emergencia sanitaria, “es difícil hacer un análisis sin tener en cuenta esa realidad. De todos modos remarca que dentro de los positivo, el acuerdo con los bonistas extranjeros fue un punto de partida positivo.”Hubo una buena señal que representó el acuerdo con los bonistas por la deuda y que todos pensamos que podía constituirse como el punto de partida para la recuperación económica” afirmó
En el transcurso de la charla la palabra “incertidumbre” fue el común denominador, dado que es el signo de la época que se vive en Argentina, pensando que excede hasta el momento de pandemia, mirando un poco más allá. “creo que se resuelven a partir del diálogo” ya que “si no entendemos en Argentina que se deben descomprimir algunas situaciones en pandemia, que se deben priorizar objetivos comunes, difícil que lo podamos entender” remarcó Pablo Kosiner.
El entrevistado de esta semana ejerce un rol central en la provincia de Salta, como presidente del PJ en el distrito. En el relato de su experiencia, la institucionalización de los debates y de los acuerdos es una instancia prioritaria. “Cuando hablo de institucionalización del diálogo, hablo por la experiencia en el Partido Justicialista de Salta” donde “hubo dos renuncias en el partido y ahí me toca quedar a cargo e iniciar una etapa de reconstrucción”, que s ellevó adelante en el marco no solamente de la legalidad sino de la seguridad jurídica que la democracia exige.
Ante la consulta de Revista Jurídica sobre las nuevas generaciones de políticos, de cómo surgen las nuevas camadas de dirigentes y su formación, Pablo Kosiner sostuvo: “Las fuerzas políticas tienen la obligación de la generación permanente de nuevas dirigencias, en Salta fue el objetivo que nos propusimos, a través de las tareas de capacitación, de formación, de foros de debate, hemos incorporado gente joven a los consejos partidarios”. E ese sentido remarcó que “hay que mixturar en cualquier ámbito la experiencia con la aparición de nuevas visiones, que te obligan a discutir”.
En cuanto al horizonte de la política, las elecciones, el presidente del PJ salteño no esquivó la pregunta y contestó de forma contundente: “No se me ocurre otra respuesta más que decir que es todo muy prematuro, estamos viviendo un momento en el cual no sabemos cuál va a ser el rumbo de la pandemia”. De este modo, Pablo Kosiner expresó cautela e insistió en la prioridad de este momento (y por los próximos meses seguramente) que es la pandemia y la emergencia sanitaria. “En este marco de tanta incertidumbre, que afecta la actividad económica, hablar de listas, hablar de candidatos, hablar del 2023 es muy prematuro” aclaró.
Incluso “hablar del año que viene (por las elecciones legislativas) es muy prematuro, lo electoral ni siquiera uno se atreve a pensarlo” por lo que para Kosiner “es momento de los acuerdos que tengan que ver con estrategias económicas y sanitarias y que busquen reconstruir a la Argentina”, tanto por “las consecuencias de la gestión de Maurucui Macri como por los efectos de la pandemia”.
Escuchá la entrevista completa con Pablo Kosiner:
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook