Entrevistas exclusivas

Salta destacó la ...
Destacadas
Se llevó a cabo el panel "La minería desde las Provincias", como parte de Arminera, en el que participaron la ...
Leer mas... Zoom
Elecciones y rumbo ...
Destacadas
    Las elecciones legislativas dejaron un saldo desfavoable para el Gobierno, saliendo horas más tarde con un ...
Leer mas... Zoom
La entrevista ...
Destacadas
El abogado laboralista Dr. Héctor Recalde dialogó con Revista Jurídica y analizó la propuesta de una posible ...
Leer mas... Zoom
El abogado ...
Destacadas
El Gobierno nacional anunció a través de la Anses la aplicación de un DNU que permite adelantar la edad jubilatoria. La ...
Leer mas... Zoom
Guillermo Moreno en ...
Destacadas
En diálogo con el sitio el dirigente peronista Guillermo Moreno analizó la actualidad política y económica de la ...
Leer mas... Zoom
Roberto Amengual ...
Destacadas
La industria del turismo, con la hotelería y gastronomía como puntales, padeció muchísimo la crisis ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
El Gobierno intentará recuperar lo que cree como “terreno perdido” en lo político y económico tras la ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica ...
Destacadas
La crisis económica golpea fuerte a la población, especialmente en estos meses donde se intenta asomar la cabeza, con el ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
La elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de la Nación fue uno de los temas que más polémica ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, la ...
Destacadas
La elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó mucha tela para ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
Los efectos adversos tras el duro golpe en las PASO complican al Gobierno nacional, especialmente en el plano económico. Con un fin de ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica ...
Destacadas
El oficialismo sufrió un fuerte golpe en las PASO, lo que generó un conflicto político interno. La economía no ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
Un diálogo siempre interesante, donde se mezclan el derecho y la actualidad. Un espacio único para compartir conceptos, debatir ...
Leer mas... Zoom
Julio Piumato, de ...
Destacadas
El secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) dialogó con el sitio y explicó ...
Leer mas... Zoom
Justicia y poder ...
Destacadas
Con el paso de los años, la justicia en Argentina se ha convertido en una de las instituciones más discutidas. La ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica y ...
Destacadas
  El reconocido politólogo dialogó con el sitio, en lo que serán los días previos a las elecciones PASO ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, ...
Destacadas
El destacado periodista dialogó esta semana con el sitio sobre la campaña de las PASO, con miras a la cita electoral del ...
Leer mas... Zoom
El análisis de la ...
Destacadas
Un diálogo con la destacada dirigente peronista para pensar sobre los ejes fundamentales cuando se habla de una reconstrucción ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica ...
Destacadas
Tras la fecha donde se celebró el Día del Niño, un evento especial que moviliza a este sector de la industria y el ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
Un diálogo de periodistas para profundizar el análisis de lo que los políticos argentinos nos ofrecen día a ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
En diálogo con el sitio, el directivo de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) habló sobre el panorama ...
Leer mas... Zoom
PASO 2021: ...
Destacadas
Esta semana, el actual senador nacional pasó por nuestro espacio de charlas dedicado a la cobertura de las elecciones legislativas, ...
Leer mas... Zoom
Diego Guelar en una ...
Destacadas
El ex embajador argentino en China dialogó esta semana con el sitio y analizó la situación nacional respecto de la ...
Leer mas... Zoom
El diputado Alberto ...
Destacadas
La pandemia sigue marcando el rumbo de la política y la economía en Argentina, aunque de a poco la elección legislativa ...
Leer mas... Zoom
Daniel Mafud, ...
Destacadas
A pesar de las restricciones y limitaciones propias del momento, el rubro de la construcción sigue aportando escenarios positivos en ...
Leer mas... Zoom
Dólar, ahorro e ...
Destacadas
La actualidad económica argentina marca que la situación es adversa tanto para los sectores del empleo, el comercio y la ...
Leer mas... Zoom
En una entrevista ...
Destacadas
    Las consecuencias de lo que fue el gobierno de Cambiemos finalizado en 2019 son visible, no hay dudas de ello. En ...
Leer mas... Zoom
El Dr. Christian ...
Destacadas
Uno de los grupos más afectados por cualquier tipo de crisis social y económica, sin importar cuando se lea esto, es el de los ...
Leer mas... Zoom
El economista José ...
Destacadas
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un ...
Leer mas... Zoom
En una entrevista ...
Destacadas
El incierto escenario mundial como consecuencia de la pandemia dejó a la economía de los países en una posición ...
Leer mas... Zoom

Rossi defendió los DNU de canje de deuda: “Son una herramienta más para tratar de combatir a la inflación”

Compartir en redes...

 

En una sesión informativa picante, con cruces políticos y en clave electoral, uno de los temas centrales de consulta al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su debut ante la Cámara de Diputados, fue la medida del Ministerio de Economía sobre el canje de bonos en dólares por títulos en pesos de los organismos públicos, mediante los DNU 163 y 164. “Son una herramienta más para tratar de combatir a la inflación”, defendió.

El funcionario señaló que “los DNU tienen directamente intención de intervenir en el mercado de bonos financieros, que son los que determinan el (dólar) contado con liqui y MEP”, los cuales “nos alargan o nos acortan la brecha”.


“Cuando tengo brecha más grande, claramente lo que tengo es expectativa inflacionaria”, explicó el ministro coordinador y fundamentó: “Lo que hacemos es aumentar la oferta de esos bonos en dólares para que los bonos en dólares bajen, y la brecha no sea tan grande y no tenga impacto”.

Dirigiéndose a los diputados de Juntos por el Cambio, el santafesino expresó: “Se los quiero decir porque los veo muy confiados en que van a ganar las elecciones: este mecanismo que diseñó el ministro (Sergio) Massa, que significa unificar las operaciones en el mercado financiero de 113 organismos del Estado, quizás lo tengan que registrar ustedes también si ganan las elecciones, porque la realidad es que vamos a estar mucho mejor el año que viene en materia de reservas, porque vamos a tener una mejor cosecha y mejor producción de energía, pero no vamos a tener resuelto el problema de la inflación”.

“No se suban arriba del paravalancha, porque son herramientas que utiliza la política económica en una situación difícil”, subrayó y les reprochó: “Ustedes estuvieron gobernando hasta hace tres años, no es que gobernaron el siglo pasado. ¿Ustedes creen que el ciclo económico comenzó el 10 de diciembre de 2019? ¿Ustedes creen que el endeudamiento con el FMI iba a impactar solo en su gobierno con la devaluación?”.

Al responder sobre este tema, Rossi profundizó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS “tiene dos tipos de bonos, los bonos Global que son los que están en dólares bajo legislación extranjera y los bonos AL, que son los que están en dólares bajo legislación nacional. Lo que plantean los dos decretos combinados que lleva adelante el ministro Massa tiene que ver con un canje de esos bonos. Los bonos Global se canjean en forma directa al Tesoro y los bonos AL se subastan en el mercado. Del 100% de esos bonos AL, el 70% va a ir en pesos al Tesoro, por lo cual el Tesoro le va a dar otro bono al FGS. Por cada 60 pesos le va a dar un bono de 100, que son bonos duales, es decir, que se ajustan por inflación o tipo de cambio, según sea la mejor situación. El otro 30% van a estar destinados a darle mayor liquidez al FGS. El FGS lo va a utilizar en políticas productivas y en créditos para jubilados y pensionados a tasas perfectamente accesibles”.

El jefe de Gabinete también apuntó que “Argentina tiene 113 organismos que tienen bonos en dólares o pesos” y “muchas veces actuaban descoordinados”; por eso, la medida se trata de “operar sobre el contado con liqui sin utilizar reservas, que son escasas” y de esa manera “no tener una tensión inflacionaria más”, sostuvo. “El FGS va a tener en el futuro mayor rentabilidad”, prometió.

Las preguntas de la oposición

Fueron varios los diputados que consultaron sobre este tema a Rossi, entre ellos Nicolás Del Caño (PTS-FIT), quien preguntó: “¿Por qué están tomando esta medida con respecto al FGS y no se está utilizando ese fondo para revertir la situación de indigencia en la que están millones de jubilados que trabajaron toda su vida?”. “¿Cómo pueden seguir sosteniendo y no dar marcha atrás con semejante proceso de debilitamiento del FGS y aumento de la deuda pública?”, planteó su compañera Romina Del Plá (PO-FIT).

A su turno, la mendocina Pamela Verasay (UCR) había señalado que “se están pesificando los activos del FGS en un contexto de devaluación, de una inflación exorbitante, de escasez de divisas, porque no tenemos dólares” y pidió entonces que se “explique a los jubilados en qué los beneficia esto hoy, con esta urgencia”. “¿Cuánto del déficit fiscal van a cubrir con esta medida? ¿Por qué la omisión del tratamiento legislativo?”, añadió.


Por su parte, el diputado Ricardo López Murphy (RU-JxC) cuestionó que “salieron a comprarla a 37 dólares en una acción aventurera del ministro de Economía y a la cual hemos iniciado acciones judiciales porque cómo podía ser que algunos estaban enterados y otros no y ahora logra su paroxismo con esta decisión de hacer lo contrario. Ahora en lugar de comprar salen a vender, nada más que antes compraban a 36 o 37 y ahora venden a 23. O sea yo creo que si este Gobierno administra las finanzas personales de cualquier familia sería arruinado, Dios nos libre de la administración de las finanzas del país”.

“Han argüido por varios años que quieren pesificar la deuda y lo que están haciendo ahora es emitir deuda dolarizada a tasas extravagantes, no digo que son propias de la codicia, son tasas disparatadas. Cuando venden un bono no afectan la brecha, porque la brecha nace de un sistema cambiario disparatado donde hay 20 tipos de cambio. El mes que viene anuncian el dólar malbec, todos los días aparece uno nuevo. Inventan cosas para no resolver los problemas donde están, que es en el sistema cambiario”, manifestó el liberal.

El porteño sumó que “la inflación afecta los saldos monetarios y castiga a los sectores cuyo patrimonio es de los más bajos ingresos. Lo que es increíble es que emitimos billetes de dos dólares y medio, emitimos una gran cantidad de papel absurda, no tenemos dinero para importar y nos dedicamos a importar billetes de dos dólares producidos en las imprentas de distintos lugares del mundo. Tenemos una orgía monetaria y una orgía de imprentas que es irracional y absurda. Yo no sé qué van a hacer los próximos meses si seguimos con los billetes de baja denominación. Antes me parecía que era un acto de estupidez, ahora creo que es de locura”. 

Compartir en redes...

RJ-TV Salta vivo

Reproductor -Radio Revista Salta-

 

Pruebe este reproductor alternativo...

Entrevistas exclusivas

Entrevista ...
Exclusivas Salta
En una entrevista exclusiva con nuestro medio el ex diputado nacional Pablo Kosiner,  dejo en claro su visión sobre la realidad del país, de la provincia y el municipio de Salta capital. Periodista: ¿Pablo como vez al gobierno de Alberto? Creo que viene fracasando en cuanto a las expectativas de iniciar el proceso de recuperación de la Argentina. Se puede ver que la mayoría de los sectores de su gobierno no está entendiendo sus ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
  En una entrevista exclusiva con nuestro medio el ex diputado provincial de Salta Manuel Santiago Godoy dejo en claro de que se tratara su nuevo cargo de embajador de la cuenca del rio bermejo y rio grande de Tarija. Así explico que, si bien tendrá una oficina en Capital Federal, tratara de ubicar también una oficina en Salta u Oran de tal manera de estar cerca de la zona que le toca ser embajador. Pero eso no quita que concurra seguido a Buenos Aires a ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON FELIPE BIELLA.   Entrevista exclusiva con el ex candidato a diputado nacional Felipe Biella, nota en la cual dejo en claro su pensamiento político. Entre los puntos destacados en la entrevista, Biella destaco que tras la elección su partido se ha convertido en la 3 fuerza provincial. Dejo entre luz su experiencia personal como docente, destacando que tiene 4 títulos universitarios y es docente de la universidad estatal de ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
En diálogo con Revista Jurídica, el dirigente del Justicialismo hizo un balance sobre las elecciones legislativas 2021, un punto que marca la mitad del recorrido en la gestión del Frente de Todos. Un análisis para entender mejor el escenario político nacional, tras la derrota del oficialismo en la votación de medio término.   El debate se dio en el marco de la “no aceptación” del Gobierno de haber perdido ...
Leer mas...
Segunda entrevista ...
Exclusivas Salta
En una entrevista exclusiva con nuestro medio, el periodista Jorge Villazón realizo su análisis sobre la realidad de la política provincial y nacional. En primer lugar, el periodista dejo claro sus opiniones respecto de la gestión de Sáenz durante la pandemia, así también dejo de entrever su opinión respecto de la conducción del partido justicialista por Pablo Outes. Otro punto tratado y de relevancia social dejo ...
Leer mas...
ENTREVISTA ...
Exclusivas Salta
    En una entrevista exclusiva con nuestro medio el diputado radical Hector Chiban dejo en claro su opinión respecto a las elecciones provinciales y la política nacional. En primer término, respecto a la órbita provincial dejo claro que en el reciente fallo de la justicia electoral federal, la cual fue categórica al fallar a su favor y en contra de las castas de gobierno, dejando claro que no hay ninguna normativa que impida la ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
  En una entrevista exclusiva con nuestro medio el líder peronismo Walter Wayar dio a conocer sus opiniones sobre todo lo que nos toca vivir en la política provincial y nacional. Entre los puntos tratados dejo claro su crítica a la campaña con falta de ideas, y del criterio patoteril, eso se debe a que las necesidades pos pandemia se manifiestan cada vez más fuerte por la necesidad de la gente. La falta de las PASO hizo que reine la ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
  En una entrevista exclusiva con nuestro medio el diputado provincial de salta, se expresó sobre los temas más polémicos de la política provincial, municipal y nacional. De los puntos tratados dejo claro que existe un intento de monopolizar la elección por parte del oficialismo, tratando de cubrir todo. Para el, la nación ha elegido como referente local a Gustavo Sáenz. Respecto de las Paso, dejo claro que lo ve como un ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
¿Cómo será la salida de Argentina de la pandemia? Una pregunta inicial que indica el nivel de incertidumbre y la falta de expectativas en el corto plazo para un país que acarrea problemas mucho antes de la emergencia sanitaria, que vino a potenciar justamente esos conflictos, a poner ante la mirada de la ciudadanía las diferencias, desigualdades y los problemas crónicos de un país.   Además de lo sanitario, la ...
Leer mas...
Entrevista ...
Exclusivas Salta
  En una entrevista exclusiva con nuestro medio del concejal por salta capital Juan Ruarte, dejo claro cuál es su visión sobre la realidad de la política nacional, provincial y municipal. De lo destacado por el concejal cabe resaltar que dejo claro que el gran responsable de los problemas que sufre nuestro país se debe a la pandemia que dejo el gobierno de macri, el cual dejo endeudado dolosamente al país. Por otro lado, dejo claro que ...
Leer mas...

Descargue nuestra aplicacion android

 

Descargue nuestra nueva aplicacion...

Escuche Radio Revista en ----------------"VIVO"-------------

radio online

Publicidad

Publicidad Oficial
Gobierno Prov de Salta

Satiricom

Previous ◁ | ▷ Next

Radio Revista Salta

Publicidad

Nuestra agencia de noticias es
Telam

--------Radio Revista----------------Reproductor externo------

Radio Revista Fm 107.5
Publicidad oficial
Municipalidad de Salta Capital

Publicidad

Anuncio

Anuncio

Publicidad

Seguinos en twitter

Seguinos en facebook

Publicidad

Anuncio

Sociales

Previous ◁ | ▷ Next

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados para Nuevasalta Multimedios.