Entrevistas exclusivas
Entre chicanas e indirectas, debatieron los candidatos a jefe de Gobierno porteño
Con la mirada puesta sobre los comicios del próximo 22 de octubre, los cuatro candidatos a jefe de Gobierno por el distrito capitalino participaron este miércoles de una nueva edición de “La Ciudad Debate”, donde entre chicanas e indirectas dieron a conocer sus principales propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, entre otros puntos.
En este primer debate, dado que también se hará lo propio con legisladores porteños y comuneros, expuso el candidato por Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri; el de Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro; el de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra; y la del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi.
La moderación del debate en cuestión estuvo a cargo de la periodista de los periodistas de Canal 9, Marisa Andino y Claudio Rígoli. El primer segmento de debate fue llevado adelante por los conductores de América TV, Mariana Contartessi y Paulo Vilouta; el segundo estuvo a cargo de los periodistas de Telefe, Milva Castellini y Adrián Puente; en el tercero hicieron lo propio las figuras de El Trece, Sandra Borgi y Marcelo Bonelli; y el último estuvo a cargo de los periodistas de la Televisión Pública, Silvia Fernández y Pablo Caruso. En tanto el cierre quedó en mano de los comunicadores del Canal de la Ciudad, Brenda Brecher y Damián Glanz.
El debate en cuestión se dividió en cuatro grandes ejes: “autonomía, sistema político, justicia y seguridad”, “educación, salud, cultura, desarrollo humano, género y diversidad”, “vivienda, ambiente y desarrollo productivo” e “infraestructura, gestión urbana y Código Urbanístico”.
Gestión urbana de la Ciudad
El primero en tomar la palabra durante el primer eje de debate fue Santoro, quien planteó que “no es un debate entre Jorge Macri y Leandro Santoro, es un debate en donde se pone en juego los intereses de la Ciudad: si queremos una ciudad para los negociados o para las personas. Jorge es un modelo de Ciudad y yo otro”.
“Estos últimos años se vendieron tierras públicas e inmuebles del Estado, un escándalo, llegaron a vender el edificio del Ministerio de Educación, lo vendieron en pesos y a valor dólar oficial, algo que es imposible para cualquier ciudadano. Se lo vendieron a IRSA”, agregó sumamente filoso.
Fue entonces cuando Macri quiso saber que medidas había adoptado el candidato de UP para recuperar el dinero de la coparticipación que el Gobierno Nacional recortó a la Ciudad años atrás. “Me manifesté públicamente en contra de la forma en la que se trató el tema de la coparticipación. Me parece que Mauricio Macri la dio mal, Horacio Rodríguez Larreta la aceptó mal y que el Gobierno Nacional la sacó mal. Tan es así que la Corte Suprema de Justicia dio un fallo en donde no le dio la razón a ninguna de las dos partes. Mi posición siempre va a ser la de proteger los derechos de los porteños”, sostuvo Santoro.
Por su lado Marra aseguró estar “muy preocupados por el basural que esta hecha la ciudad, se ocuparon de la campaña y se olvidaron de gestionar. No podemos olvidarnos de la cantidad de roturas y reemplazos de veredas innecesarias, ¿cuántas veces nos cortan la calle de forma innecesaria? Eso es una clara política keynesiana, que JxC avaló muchas veces”.
“Hay que cambiar el rumbo de la Ciudad, dejen de poner cámaras para perseguir a los automovilistas y pongan cámaras para perseguir a los chorros”, señaló.
A su vez, Santoro le preguntó si pensaba seguir recomendando la compra de acciones de empresas vinculadas a la familia Macri. “No puedo creer que me hagas esta pregunta, ¿realmente querés salir tercero? Eso fue una persecución política del kirchnerismo, hace 23 años que trabajo financiero. ¿De qué me estás hablando? No te preparaste para este debate, leíste la noticia de un medio kirchnerista”, sentenció.
En tanto Biasi aprovechó la ocasión para aseverar que “el Gobierno de la Ciudad sancionó el Código Urbanístico en el 2018 y cuando hizo la argumentación para aprobarlo, planteó que lo hacia porque estaba programando una ciudad que tenía tres millones de habitantes y que iba a pasar seis millones. Esta ciudad no crece en habitantes desde hace 70 años y lo que hizo este Gobierno fue cuadruplicar la población que hay en las villas miserias”.
“Este Gobierno le dio la espalda a cuestiones fundamentales para la población, como por ejemplo, crear jardines maternales (…) tampoco atendió las necesidades de personas con discapacidades”, detalló.
Al momento de las preguntas, Marra le consultó por los cortes de calles y movilizaciones que realiza el FIT. “Tanto Marra como Macri se meten con las personas más pobres de este país y los culpan de cosas que son desopilantes, cuando ellos son realmente los que están en la ilegalidad. Estamos hablando con un candidato que la Comisión Nacional de Valores lo sancionó, que hacia propaganda en favor de Andrew Epstein porque ya tenía acciones en IRSA… entonces lo que tenemos acá es un problema a resolver: en este país hay hambre y miseria. Lo peor que pueden hacer los empresarios ricachones es meterse con las mujeres más pobres”, aseveró la candidata.
Por su parte, el candidato del oficialismo remarcó que “el Código Urbanístico está alterando la fisonomía de muchos barrios residenciales, que hoy aparece una construcción y altera la identidad del barrio, pierden privacidad. Al mismo tiempo en esos barrios tenemos la posibilidad de generar más desarrollo en las avenidas, que tienen más espacios en las veredas, servicios públicos y transportes públicos… es ahí, en función de la capacidad constructiva que tenemos, donde tenemos que generar más desarrollo”.
“Hay que dirigir el desarrollo hacia el sur de la Ciudad, lo pide a gritos. Nuestro desafío es ese, me enamora y me motiva gestionar una ciudad pujante”, completó Macri.
En tanto Biasi lo indagó acerca de la ampliación de la asistencia alimentaria a comedores populares y a las niñeces que “padecen el hambre”. “Como intendente de Vicente López, que hoy traigo a la Ciudad, he demostrado mi compromiso con la niñez, absoluto. He recuperado allá, como lo hacemos en la Ciudad, barrios populares, generando inclusión; porque es sumamente injusto que por cinco cuadras de diferencia, se definan las oportunidades de futuro que tiene un niño. Tenemos que trabajar para encontrar un nuevo equilibrio, en el que se premie a quien se esfuerza”, señaló el candidato de JxC.
Sin lugar a dudas, uno de los momentos más tensos de la noche se dio en medio de las conclusiones de este primer eje, cuando Marra relataba que este miércoles en las inmediaciones del Ministerio de Trabajo se había desarrollado un piquete, donde una mujer estaba amamantando en el medio de la calle. “¿Y a vos que carajo te importa lo que hace la gente?”, espetó Biasi.
“A mí sí me importa”, señaló él pero la candidata insistió: “¿qué te importa a vos lo que hace gente?”. Fue entonces cuando Marra lanzó con suma dureza: “a mi me importa lo que haces vos, abusas de la gente y de los pobres. Lo que acabas de hacer es lo que soles hacer, no respetas las reglas”.
Educación y salud, un tema central
Al inicio del segundo eje de debate, el primero en tomar la palabra fue Macri, quien reconoció falencias en el sistema público de salud. “Salud es un área que conozco desde hace muchísimo tiempo, cuando me involucré con el Hospital Italiano, donde descubrí mi compromiso con lo público y social y reforcé con mi experiencia como intendente de Vicente López con tres hospitales a cargo. Desde el 2007 hemos hecho muchas cosas que han servido y la disminución a la mitad de la mortalidad infantil demuestra esa realidad, pero tenemos problemas y hay que resolverlos: los turnos en los hospitales que tardan demasiado y las guardias colapsadas”, comenzó diciendo.
“¿Cómo se resuelve esto? Con la creación de un sistema de atención y diagnostico por fuera de los hospitales, ha funcionado en muchísimas partes del mundo. Un centro central con la última tecnología y otros seis centros con aparatología de mediana complejidad”, agregó.
En el momento de las preguntas, Marra quiso saber como se solucionaría la problemática de que personas de la provincia de Buenos Aires se atiendan en los hospitales porteños. “La primera solución que tengo es que gané Néstor Grindetti en PBA y no Axel Kicillof. Además, voy a defender los derechos de la Ciudad, como lo hice cuando goberné en Vicente López. Lo que tenemos que entender que mucha de esa gente es vecina de la Ciudad aunque no tenga domicilio acá, porque vienen a trabajar, a estudiar, invierten, tienen negocios, son docentes o policías… la solución es mucho más compleja que poner un limite a la atención, porque también hay muchos porteños que también son atendidos en PBA por la salud pública. No hay soluciones mágicas, hay que tomar el tema con seriedad y reclamarle a los demás gobiernos lo que no hacen”, precisó Macri.
Por su lado, Santoro opinó que “evidentemente la educación no es una prioridad para el Pro, sistemáticamente viene cayendo un punto por año en el Presupuesto, esto tiene que parar. Nuevamente se pone en juego la ciudad de los negociados o de la gente. Negociados hay con el tema de las viandas, las empresas que crean la comida y la distribuyen siempre son las mismas, pese que han llevado comida que hizo que los chicos se descompongan” y señaló que “en la Ciudad se gastan 14 mil millones de pesos en publicidad y solamente 4.300 millones en infraestructura escolar. Yo creo que hacen falta cien escuelas, con poco de lo que se gasta en publicidad podríamos construir 22 escuelas”.
A la hora de las preguntas, Biasi indagó acerca de los motivos por los cuales el Gobierno Nacional sub ejecuta el presupuesto destinado a la Educación Sexual Integral (ESI). “Yo si creo en la ESI a diferencia de otro candidato (por Marra) que dijo que había que educarse con pornografía. Creo que si las cifras son como decís, hace mal el Gobierno Nacional en sub ejecutar, no las estudie porque pensé que íbamos a debatir de la Ciudad. Mi compromiso, si soy jefe de Gobierno, es que nunca va a faltar un peso para eso”, se sinceró Marra.
Molesto por el comentario de su contrincante, Marra remarcó: “Santoro a vos no te importan los docentes, en este país hay inflación y ¿sabés que pasa? Los docentes cobran dos pesos, por culpa de políticas de tu Gobierno. Si lo de recién fue una chicana lo único que haces es demostrar que sos como la izquierda, no sé a donde querías llegar con ese comentario. No te importan los porteños, solo querés quedar bien parado para ver cual es el próximo carguito que te toca”.
En tanto a la hora de hablar del eje en debate, el liberario planteó que “lo importante es la salud y la educación, claramente quienes fueron dejados de lado son el personal de salud, educación y también de seguridad. Tienen salarios indignos, nosotros queremos mejorarlos y que ganen más platas. Santoro propone crear escuelas, es un típico discurso lindo de políticos, ¿y los docentes? ¿Saben porque no hay docentes? Poque cobran dos pesos, los docentes en CABA cobrán menos que en el resto de las provincias. También hay que decir que en salud tenemos el presupuesto más bajo de la historia”.
Atento a sus dichos, Macri quiso saber cual era su visión respecto de la Ley de Salud Mental. “Los problemas de salud mental son cada vez mayores, un motivo que paso en la Argentina y la Ciudad fue la cuarentena cavernícola, culpa del kirchnerismo y avalada, seguramente, por la izquierda. Esa cuarentena en la que nos encerraron, la gente empieza a tener problemas y lamentablemente hoy no hay la asistencia que se necesita para sacar adelante a esas personas. Nosotros ya hemos presentado proyectos para empezar a trabajar estos temas pero no los acompañanan, la salud mental es un tema primordial”, expresó el candidato y mano derecha de Javier Milei.
Por su parte la única candidata mujer en el debate planteó que “el Presupuesto de CABA en salud y educación es el más bajo en todo el país y esto habla de la orientación que el Gobierno de Larreta le quiere dar a estos servicios. Tampoco se le da la asistencia adecuada a las personas que están en la calle, los paradores no son una solución para la problemática que viven, y los dispositivos de asistencia a la mujer están prácticamente borrados”.
“En materia educativa el ataque es muy profundo, estamos hablando de un Gobierno que inicia acciones legales contra la madre de una chica que está luchando para mejorar sus condiciones de estudio. Esto no se puede creer, tenemos que frenar esta avanzada reaccionaria de quienes quieren acallar a la juventud”, consideró Biasi.
A su turno, Santoro quiso saber si el FIT acompañaría iniciativas como la emergencia docente, la ley de reconocimiento a los licenciados en enfermería, entre otras. “Vos nos vas a tener que acompañar a nosotros porque por lo que escuche son varios de los proyectos que presentó hace rato Gabriel Solano en la Legislatura, donde las mayorías se niegan a tratarlos. Yo no apoyo iniciativas que no haya visto”, remarcó la candidata del FIT.
Vivienda, un problema latente
En este segmento, la encargada de abrir el debate fue Biasi señaló que “el macrismo le entregó la Ciudad a Calcaterra, Caputo y Epstein, definitivamente esta es una ciudad de especuladores inmobiliarios. Una ciudad en la que no se puede alquilar, pero también en la que el avance de la especulación inmobiliaria ha destruido el ambiente: destruyó humedales, reservas, espacios verdes”.
“La Ciudad la gobiernan los empresarios para los que gobiernan los políticos, esto no lo hizo solo el macrismo, lo hicieron junto con el bloque peronista”, remarcó.
Atento a sus dichos, Macri quiso saber como convive la dualidad de defender la vivienda del trabajador, pero “atacar” al que es propietario. “No sé qué se imagina Macri, pero esto es sencillo: la única propiedad privada que no respeta el Gobierno es la propiedad privada del trabajador que es su salario. A ustedes les importa un pito hacerle miércoles el salario a los trabajadores, esa propiedad privada no existe. Te meten inflación, te sacan ganancias cuando ellos quieren… pero nos hablan de uno o dos departamentos. Yo no me meto con los pequeños propietarios, me meto con tus amigos, Macri. Esos son los que han construido para los alquileres temporarios y para el ahorro, ellos hicieron este desquicio”, le espetó la candidata del FIT.
Durante su exposición, el candidato a jefe de Gobierno por JxC planteó que “esta Ciudad tiene lo más importante que se puede tener: capital humano, ustedes, que todos los días se desafían y trabajan. Creo que es momento de volver a poner en el centro de la escena al privado, al que emprende y labura. Tenemos la posibilidad de hacer brillar un eje como lo es la salud pública y privada, que nos posiciona como una ciudad única a nivel América. En esta Ciudad residen 50 universidades que son lugares donde se capacita y forma el capital humano que desafía y conquista el mundo. También tenemos sectores como el de la innovación, con programadores, creadores de contenidos, diseñadores que están conquistando el mundo y lo único que esperan es traer esos dólares para vivir acá pero el Gobierno Nacional no los deja”.
“Mi objetivo es poner todo eso en brillo, en consonancia con esa realidad que son los comercios barriales, la gastronomía y hotelería, que nos han posicionado a nivel mundial como una ciudad única para ser visitada”, subrayó.
A la hora de las preguntas, Santoro quiso saber como garantizará que no se hagan excepciones al Código Urbanístico. “El compromiso de gestionar con experiencia es lo que tengo y sé, pero el problema grave en la Ciudad con relación a los alquileres y la vivienda, no es un problema de la CABA, es la inflación que ha instalado el kirchnerismo y que está fuera de control. Tienen como candidato a presidente al ministro de Economía que está generando esta debacle. Sin ninguna duda, todos estamos preocupados para ver como mejoramos los ingresos, pero los laburantes, los alquileres siempre la corren de atrás”, señaló Macri.
A la hora de tomar la palabra, Santoro planteó que “es notable como Jorge Macri siempre tira la pelota para afuera, habla de temas nacionales y pone el foco en lo que no tiene que ver con la Ciudad de Buenos Aires, para mí sucede esto porque no la conoce. Además evita hablar de alquileres y lo entiendo, porque si bien es cierto que es un problema global, en la Ciudad no han hecho nada por los inquilinos. Es más, hicieron cosas para perjudicarlos, como por ejemplo el programa de reconversión del microcentro, donde se ponen 20 mil millones de pesos para construir departamentos de lujos y cerraron un acuerdo con clausulas secretas con Airbnb, donde el Gobierno se abstiene de iniciar acciones legales”.
“Hay que articular una batería de políticas públicas, no hay una medida que vaya a resolver el problema de los inquilinos, pero yo voy a trabajar desde el primer día en eso porque se que es uno de los temas que más angustia. Hay que regular el Airbnb, creando un parque publico de viviendas, haciendo un régimen especial de viviendas”, completó.
Fue entonces cuando el libertario Marra quiso saber si derogaría la Ley de Alquileres, pero lejos de responder Santoro lanzó con dureza: “Ramiro te veo agrediendo, creo que te estas haciendo daño, los últimos días estuviste fuera de tu eje (…) Venís a la tele a mentir con mucha liviandad, en tu vida haces todo lo contrario. Tu verdadero problema es que no te interesa gobernar la Ciudad, te interesa tener seguidores en las redes”.
Atento a sus dichos, Marra arremetió: “te lo explicó fácil, Leandro. Este eje es sobre desarrollo productivo y vos no tenés ni idea de lo que es, yo como emprendedor sufrí lo que fue el gobierno de JxC pero vos estás siendo todo el tiempo cómplice (…) Si vos decís que en los últimos días hice algo que está mal, bueno, la verdad no sé que es lo que hice. Lo único que vi fue una campaña sucia del kirchnerismo por decir que estoy en contra de PakaPaka”.
“La Ciudad en los últimos dos años fue la provincia que más subió los ingresos brutos, subió un 77% los impuestos. Vos no tenés idea de los impuestos porque en tu vida pagaste impuestos. Yo sufro lo que pasa a nivel nacional y de la Ciudad. Si tengo seguidores es porque la gente elige seguirme para escuchar mis consejos financieros”, siguió el actual legislador de LLA.
Por su parte, Biasi indagó acerca de como haría una familia trabajadora para alquilar en la ciudad bajo las ideas del liberalismo. “Fui un accionista minoritario de IRSA y de otras empresas porque son públicas, están en el mercado de capitales, fomento la inversión y el desarrollo productivo, la creación de las fuentes de trabajo. Vos querés vivir de los pobres, yo quiero que haya más trabajo y para eso se necesita de la inversión, eso se da en el mercado de capitales. ¿Cómo vas a saber lo que es el mercado de capitales si te la pasas cortando calles?”, comenzó diciendo el liberatario.
Lo que provocó que Biasi insistiera: “¿no me vas a responder?”. “¿Qué te tengo que responder? ¿Me estás cargando? Ya lo dije, el problema es la Ley de Alquileres. Vos querés más regulaciones y yo te digo que el problema son las regulaciones, lo saben todos los argentinos”, agregó él.
“Está claro que no sé puede dialogar con vos”, le espetó Biasi y Marra dio por zanjada la discusión al lanzar: “hacete kirchnerista”.
Seguridad, un tema que preocupa
Ya en el último fragmento del debate, el encargado de abrir la ronda fue Marra, quien aseguró que le “sorprende que hayan puesto autonomía y gestión política juntos, uno al lado de otro, porque lo único que están buscando es cambiar las reglas electorales, ya lo hicieron en las PASO a último momento para perjudicar a un candidato. Ahora vuelven a cambiar las reglas, se va a votar con dos boletas”.
“Lo que verdaderamente les preocupa a los porteños que es la seguridad, porque perdimos la calle, tenemos miedo. No dejan articular a la policía, por eso decidimos que nuestro candidato a vicejefe de Gobierno sea Eduardo Martino, comisario retirado de la Policía Federal y cofundador de la Policía Metropolitana. Ahí está el problema, ellos no saben de seguridad y no se meten. Nosotros tenemos la postura conocida como ‘tolerancia cero o mano dura’, díganle como quieran, pero la realidad es que están matando a la gente, nos roban sin parar y ni hablar de los piqueteros que lo único que hacen es no cumplir la ley. Cuando sea jefe de Gobierno vamos a recuperar la calle”, completó.
A la hora de las preguntas, Macri quiso conocer la postura del libertario acerca de los subsidios a la educación. “Cuando hablamos de educación muchas veces se habla de los vouchers, que ya dijimos que no es una política para aplicar de manera inmediata, pero lo que están diciendo ahora es que la educación privada también tiene subsidios, que ponemos nosotros con nuestros impuestos. Nosotros con los vouchers lo que proponemos es financiar a la demanda y no a la oferta, es decir, darles la plata a los alumnos y no las escuelas. Esta pregunta convalida nuestra postura, y sé que desde JxC, a su debido momento, nos van a acompañar en el proyecto de ley para cambiar el financiamiento educativo”, explicó Marra.
Al momento de su exposición, Biasi volvió a disparar contra el candidato de LLA: “¿sabés lo que es la corrupción? Que aparezca el tal Chocolate con 48 tarjetas y las esté metiendo en un cajero. Tu gente no dijo nada, vos no dijiste nada y los únicos que dijeron algo fueron los diputados del FIT. Estás metido en el asunto también. Acusas al peronismo, a la izquierda, pero yo lo único que sé es que Sergio Berni dijo que, a ustedes, en las listas de la provincia de Buenos Aires se las armaron y nadie salió a decir nada. Deja de largar acusaciones para cualquier parte y hacete cargo de tu parte”.
“Es verdad que la gente le tiene miedo a algunas cosas en esta Ciudad, que estamos sufriendo inseguridad y tenemos que terminar con el vínculo entre la policía y la delincuencia, porque es quien gestiona el delito. Pero también me da mucho miedo el candidato a vicejefe de Gobierno de Marra, estamos hablando de una persona que fue expulsada de la Metropolitana, la Federal, que fue cooptada bajo la Triple A. Ese no es el modelo que queremos para la Ciudad, queremos un modelo en el que se abran las comisarias”, remarcó.
En tanto Santoro, en el momento de las preguntas, le ofreció a Biasi trabajar en conjunto ante la “alianza tacita” entre “los halcones del Pro” y los libertarios. Además, quiso saber si acompañaría un proyecto para designar un defensor de la fuerza policial. “Creo que es puro maquillaje, hay que meter mano y ver que es lo que está pasando con las comisarías de la Ciudad. Cuando mataron a Lourdes en Soldati, los vecinos denunciaron zona liberada. Nosotros tuvimos el espectáculo de que la policía que tiene a su cargo custodiar la zona de la villa más grande de la Ciudad, fue responsable del asesinato de un chico por puro racismo. Defensores no, hay que desmantelar a toda esta policía corrupta”, precisó la candidata.
El siguiente en exponer fue Macri, quien planteó que “cuando la inseguridad cruza tu vida, nada tiene sentido y todo pierde el norte. A esto no se le responde con estadísticas sino con experiencia y saber. Voy a garantizar una Ciudad más segura, trayendo los puntos seguros de Vicente López; teniendo patrullaje en moto para responder al delito en el mismo medio en que se mueven ellos; garantizando que la policía que esté en actitud de prevención tenga Táser, para reducir a los delincuentes; volver a recuperar la identificación de rostro”.
“También es imprescindible terminar con la lógica del piquete y corte de calles, de la minoría que impone con violencia y prepotencia una agenda que no corresponde. Además, necesitamos del compromiso de la Justicia, basta de puertas giratorias”, subrayó.
Retomando el último tramo de su intervención, Marra indagó al oficialista acerca de los motivos por los cuales la gestión de Larreta “no hace nada” frente a los cortes de calles. “Voy a ser implacable con los cortes de calles, voy a trabajar para garantizar la libre circulación. Porque el derecho de uno no puede estar sobre el de otro, es falso que manifestarse suponga impedirle a alguien laburar, estudiar o circular. Esas son realidades que el mundo ya resolvió. Además, el derecho a manifestarse es un derecho adulto, no voy a aceptar y demandar penalmente a las organizaciones sociales cuando se movilicen con niños; los chicos tienen derechos que están por encima de los de cualquier adulto, los niños deben estar en casa jugando o en la escuela estudiando”, precisó Macri.
El último en exponer fue Santoro, quien planteó que “en los últimos cinco años tuvimos seis ministros de Seguridad, el actual jefe de la Policía de la Ciudad está siendo investigado por el asesinato de Lucas González, es verdaderamente un desastre lo que está pasando en la Ciudad. El 50% de los homicidios se concentran en cuatro barrios y Palermo está detonado”.
“La gente está indefensa, hay que entender que para resolver el tema de la inseguridad no hay que ir contra la policía, sino controlarla y darle respaldo”, cerró el candidato de UP.
Mientras que, a la hora de las preguntas, Biasi quiso saber que camino tomaría para mejorar la seguridad. “Defiendo las Táser porque creo que son una herramienta más que puede tener cualquier policía del mundo, se usan depende del protocolo y la formación de cada uno. Vos decís que con una Táser se puede torturar, también se puede torturar con otros elementos, pero eso no debe suceder con ninguno. Es importante incorporar policías, es cierto que no es el único tema, creo que hay que cuidar a la policía y no hay servidor público como ellos”, sentenció Santoro.