Entrevistas exclusivas
Fuertes criticas al gobierno provincial por invertir 900 millones en un salon de eventos en cafayate
En Cafayate, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Fernando Almeda dieron inicio formalmente a las obras del nuevo Centro de Convenciones.
“Es un momento de gran emoción no solo para los cafayateños, sino para todos los salteños. Hemos logrado esta gran obra que posibilitará el desarrollo de los Valles Calchaquíes a través del turismo, no centralizando todo en Capital”, dijo el Gobernador al encabezar el acto del que también participaron los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El mandatario reconoció el trabajo de los equipos provinciales para concretar este proyecto que “tiene un gran significado turístico y cultural”, además de dinamizar la economía local y crear trabajo genuino.
Sáenz puntualizó que la obra demandará una inversión de casi $900 millones, a partir de fondos aportados por el BID y entre el 50 y 60% por la Provincia de Salta.
“Esta obra tiene un plazo de 12 meses, por lo que esperamos que al finalizar el año que viene ya estemos inaugurando el Centro de Convenciones”, señaló el Gobernador.
”Invertiremos casi $900 millones en el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate”, dijo Sáenz en el inicio de obras
Resaltó la importancia de trabajar juntos, poniéndose todos “el poncho salteño y entendiendo que primero está Salta y hay que defender sus intereses, sin cuestiones partidarias”.
El intendente Fernando Almeda agradeció a todos los que hicieron posible la realización del proyecto de un Centro de Convenciones en la localidad: “Se consolida a Cafayate como un destino turístico de toda la región y lo estamos logrando gracias a estas políticas federales que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz junto a su equipo”.
Además se manifestó orgulloso por la participación de un arquitecto oriundo de Cafayate dentro del equipo que llevó adelante el proyecto.
Finalmente enumeró la importante cantidad de obras de infraestructura pública que se están ejecutando en Cafayate, en beneficio de sus habitantes. “Es trabajando entre todos, articulando entre Nación, Provincia y Municipio que vamos a salir
Participaron también el senador provincial Sergio Saldaño; el diputado provincial Patricio Peñalba Arias; el intendente de Cachi, Américo Liendro; el intendente de San Carlos, Héctor Vargas, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular del Bureau Salta, Daniel Astorga; la directora titular y presidenta del Centro de Convenciones Salta Sociedad del Estado, Andrea Pieve, funcionarios provinciales, municipales y concejales.
La obra
El Centro de Convenciones potenciará el turismo de reuniones tendrá un gran impacto económico, por su carácter desestacionalizador, la calidad de sus turistas y posicionando a Cafayate y a los Valles Calchaquíes como un destino competitivo tanto a nivel nacional como internacional, con la consecuente generación de trabajo genuino.
La obra está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta. El monto de inversión estimado es de $ 897.568.653,20.
”Invertiremos casi $900 millones en el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate”, dijo Sáenz en el inicio de obras
”Invertiremos casi $900 millones en el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate”, dijo Sáenz en el inicio de obras
El Centro de Convenciones tendrá capacidad para 600 personas, con una nueva infraestructura sustentable que será referente de las nuevas tendencias tecnológicas y de servicios. Se construirá en el municipio de Cafayate, sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre.
Contará con una superficie cubierta de 2305,95m2 y 692,40 semicubierta. Se edificará un espacio interior para 600 personas, salas moduladas, salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios, versatilidad de las áreas, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre, adaptación a distintos formatos de eventos, área de estacionamiento, entre otras.
Además se considerará el factor climático, utilización de materiales locales y de fabricación nacional, la incorporación del paisaje con aprovechamiento de vistas, sector social y de uso para la comunidad local con accesibilidad en todos los espacios y predio exterior.
Radio Revista Vivo
Entrevistas exclusivas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Sáenz: “Dimos otro paso fundamental para resolver el problema del agua en el departamento San Martín”
- El Aeropuerto Salta crecerá un 65%: Presentaron el plan de obras para la remodelación y ampliación
- Bettina Romero entregó nuevo equipamiento para reforzar el servicio de tránsito municipal
- En un nuevo enfrentamiento con su hermano, Adolfo Rodríguez Saá se lanzó como candidato a gobernador
- Al abrir las sesiones en Córdoba, Schiaretti reclamó por más federalismo y criticó el juicio político a los miembros de la Corte
- Negri cuestionó a Schiaretti: “Habló como si fuese candidato a presidente, pero no dijo nada de su mandato y lo que dejó”
- Con la exposición de autores de pedidos de enjuiciamiento, se reanuda el juicio político a la Corte
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook