Entrevistas exclusivas
Alfredo Cornejo ganó por 10 puntos y celebró con Patricia Bullrich
El senador nacional Alfredo Cornejo ganó este domingo las elecciones mendocinas con una ventaja de diez puntos sobre el diputado nacional Omar De Marchi.
El radical mendocino volverá a ser gobernador igual que lo fue entre 2015 y 2019, luego de alcanzar en las elecciones un 40% a través de Cambia Mendoza, superando a De Marchi, que compitió bajo el rótulo La Unión Mendocina, y obtuvo 29,42%. Tercero quedó el peronismo, que bajo el nombre Frente Elegí y Omar Parisi como candidato, sacó 14,90%.
Muy cercano a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el senador radical se refirió especialmente a ella en el discurso que dio tras consagrarse vencedor: “Elegido el gobierno provincial, queremos pedirle a los mendocinos, pero también a los argentinos, que hagamos un cambio seguro, un cambio sostenido de la Argentina, para que no estemos en vaivenes, subidas y bajadas, con peligro de vuelta al populismo en muy poco tiempo”, señaló el gobernador electo, que agregó: “Por eso es que estamos desde aquí, desde Mendoza, pidiéndoles el voto para la fórmula de Patricia Bullrich, presidente, y Luis Petri, mendocino, vicepresidente”.
“Acá hay un equipo para gobernar la Argentina. Hay un equipo que puede sacar adelante al país. No sólo con bronca vamos a sacar adelante al país. Lo vamos a sacar con ideas, con proyectos”, señaló Cornejo.
A su vez, Bullrich felicitó a los mendocinos “por haber elegido a la fórmula de Alfredo Cornejo y Hebe Casado para los próximos cuatro años. Felicitar la tarea de Rodolfo (Suárez) como gobernador y a todos los que han ganado intendencias que parecían imposibles”.
“Han logrado sumar una provincia más al cambio que está en marcha en provincias como nunca tuvo Juntos por el Cambio”, agregó Bllrich, que anticipó que “en las elecciones nacionales, la ciudadanía va a elegir por un cambio contundente. Vamos a un país ordenado”.
Bullrich anticipó que en octubre “va a ganar Juntos por el Cambio”, porque “la gente está consciente de que se necesita un cambio, un país ordenado, un liderazgo con personalidad y que se banque las cosas que hay que bancarse”.
En el marco de una conferencia de prensa, la candidata presidencial le apuntó a Javier Milei acusándolo de “recaudar dinero con (Luis) Barrionuevo”, y advirtió que “está prohibido recaudar dinero con un sindicato, y lo pone de secretario de Trabajo a Barrionuevo”-
También le pegó al otro candidato, Sergio Massa, por haber hablado de convocar a un gobierno de unidad nacional en el marco de una reunión de gobernadores, donde estuvieron los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Bullrich contó que había hablado con ambos, que le dijeron que “ellos fueron a un acto institucional; mañana me reúno en Jujuy con Morales, no se pueden usar actos institucionales para un acto político… Fue una traición clarita de Massa”.
Por su parte, Omar De Marchi reconoció la derrota, pero sostuvo que Unión Mendocina “es una nueva fuerza que ha llegado a la provincia de Mendoza para instalarse con fuerza y nuestro punto de partida es, nada más y nada menos, que el 30% de los mendocinos que nos han acompañado desde este inicio”.
Aseguró que Unión Mendocina “se constituyó para gobernar esta provincia. La ciudadanía de Mendoza nos ha colocado en una situación de enorme responsabilidad”, y sostuvo que “es la de que por primera vez en 8 años en la provincia de Mendoza va a haber una oposición seria, responsable, sustanciada con los intereses de la provincia de Mendoza”.
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook