Entrevistas exclusivas
El gobernador Sáenz felicitó a los estudiantes salteños ganadores del mundial de Robótica
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a Alejandro de Ugarriza y a Ian Dib, quienes obtuvieron el segundo premio en Robótica Simulada en la categoría junior del mundial Robocup 2023, que se realizó en Francia.
Durante la reunión en Casa de Gobierno el mandatario felicitó a los chicos y afirmó que el Gobierno de Salta continúa fortaleciendo la educación en el área, duplicando en este primer semestre los talleres de robótica a estudiantes de distintos puntos de la provincia y prevé ampliar en un 50 por ciento adicional la oferta actual.
En este sentido, la coordinadora pedagógica del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (ITTA), Cecilia Budeguer destacó que Salta es referente en el país en robótica educativa.
En la reunión también estuvo presente el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashir y los miembros de delegación salteña compuesta por el equipo formado por Joaquín Argañaraz y Joaquín Rodríguez quienes participaron en la categoría Rescue Line; la directora de Economía de Conocimiento del Ministerio de Economía, Lorena Trovato; el director del Instituto, Gustavo Viollaz y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer.
Se destacó que los jóvenes estudiantes son ganadores en la competencia nacional de robótica Roboliga 2022 en la categoría Rescate y en la categoría Robótica Simulada (en octubre del año pasado) y que clasificaron para representar a la Argentina en el mundial de robótica Robocup 2023 que se realizó en julio en Burdeos, Francia.
Además del segundo puesto obtenido, Alejandro de Ugarriza fue distinguido con la mención de honor "Comunity Award", un premio especial en reconocimiento a su destacado trabajo colaborativo.
Reunión en Casa de Gobierno.
Los estudiantes ganadores detallaron que la categoría fue la de rescate simulado, donde a partir de un robot en la computadora, se ingresa a un edificio que se derrumba y se rescata a las víctimas sorteando distintos obstáculos. El robot tiene que recorrer un laberinto para ubicar la posición de las víctimas y transmitirla, junto con un mapa, a quienes están afuera. Por ende, el desafío es que el robot tiene que ser capaz de navegar sin importar las circunstancias.
En la Robocup este año participaron unos 3500 robots de equipos de más de 45 países. El objetivo es el intercambio de información y de trabajos para promover el avance de las tecnologías en el área de la robótica e inteligencia artificial más importante del mundo.
Promueve el interés, la práctica y el conocimiento de las ciencias afines: mecatrónica, informática, electrónica, mecánica, internet de las cosas e inteligencia artificial.
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook