Entrevistas exclusivas
El principio del fin, de la carrera política de Pablo Kosiner
Con la renuncia a la presidencia del partido justicialista Pablo Kosiner, parece haber llegado al fin su carrera política, es claro que lo que pudo ser un líder peronista local, no pudo concretarse como una realidad, dado que nunca se animó a enfrentar al poder político de turno.
Hay que recordar que Pablo Kosiner fué un hombre fiel al peronismo local, manteniéndose siempre en la misma vereda ideológica, dado que no se puede decir que allá abandonado sus ideales para llegar al poder como lo hizo Gustavo Saenz.
Pero toda esa fidelidad al partido justicialista y al gobernante de turno, al parecer en la carrera de Pablo Kosiner le jugo en contra. Es decir, que dado que Kosiner nunca enfrento al gobierno de turno, fue su propia cobardía la cual le valió el no llegar al sillón del ejecutivo provincial de Salta.
Todo aquel que lo conozca desde sus orígenes a Pablo Kossiner, sabe que jamás le gusto el ejercicio de la profesión como abogado, sino que siempre trato de hacer política, junto al gobernador de turno. Es así, que sus orígenes, se remontan a los años 90, cuando Juan Carlos Romero, llegaba a la gobernación. En esos años fueron varios los Golden boys que llegaron a la política de la mano del rey Juan Carlos, entre ellos podemos mencionar a Freddy Petron, Juan Manuel Urtubey, Javier David, entre otros.
Si bien como se puede ver algunos siguieron sus carreras políticas pese al fin del gobierno Romerista. En el caso de Pablo Kosiner, se lo pudo ver cruzar de vereda a las dos semanas de la llegada al poder de Juan Manuel Urtubey. Si bien el cruce de vereda fue sorpresivo, dado que Kosiner fue uno de los principales críticos a la candidatura del joven maravilla Urtubey.
Pero como el destino es tirano, el joven maravilla se ganó la lotería allá por el año 2003 y le ganó las elecciones a Walter Wayar. Ese cambio del rumbo de la política provincial, le valió a Pablo Kosiner el tener que denigrarse a las dos semanas, pidiéndole trabajo al propio Juan Manuel Urtubey.
Es importante resaltar que al tiempo de la asunción del joven maravilla, tuvo que salir a armar su gabinete, mirando en primer lugar a su círculo familiar, para luego acudir a sus compañeros del colegio, del Jockey club de Salta, del opus dei y los aportes hechos por los afiliados al club 20 de febrero de Salta. Dicen por allí que fue su propio padre el cual se puso a armar vía telefónica su primer equipo de gobierno.
Es así que, ante la falta de gente capacitada en política para su gobierno, el joven maravilla tuvo que aceptar las disculpas de Kosiner y otros romeristas que lo criticaron duramente en campaña.
Pero volviendo a la historia de vida política de Pablo Kosiner, el cual tal como lo destaque fu un hombre fiel al peronismo, pero que nunca se animó a enfrentar al poder politico de turno y eso si bien le sirvió para mantenerse vivo en la política, llegando a ocupar el cargo de diputado nacional, le fue poco para llegar a la gobernación.
En términos conclusivos, con la renuncia de Pablo Kosiner a la presidencia del partido justicialista, hace avizorar que posiblemente ha llegado el fin de su carrera política. Salvo que consiga conformar un frente opositor, por fuera del partido justicialista y comience a pelear por llegar a ocupar el sillón del ejecutivo provincial.
PROVEER DE CONFORMIDAD
SERÁ JUSTICIA
RJT TV Salta
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Staff profesional 2021
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Gabriel Matera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Sigue el tironeo entre Nación y Ciudad de Buenos Aires: ahora la Justicia Federal se metió en el conflicto
- Casa Propia: el ambicioso plan para reactivar la economía, el empleo y acceder a la vivienda
- El Gobierno nacional aplica controles a las exportaciones de la carne
- Crisis económica y pandemia: el Gobierno busca reactivar el empleo y la construcción con nuevos incentivos
- El Congreso designará este martes tres directores de la oposición en RTA y el ENACOM
- La Corte tomó el guante y ahora la disputa por la presencialidad de clases se define en la Justicia
- El economista José Luis Espert en exclusiva con Revista Jurídica: su mirada sobre la pandemia y el rumbo económico del país
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook