Entrevistas exclusivas
La entrevista exclusiva de Revista Jurídica al periodista Santiago Cúneo: pandemia, el rumbo del gobierno y más
En una charla a fondo sobre los temas más importantes de la actualidad política nacional, el invitado de esta semana no se guardó nada y fiel a su estilo, analizó el rumbo del gobierno de Alberto Fernández, la pandemia y los efectos sobre la vida de los argentinos en estos meses y también hizo referencia al rol de la oposición de Juntos por el Cambio.
Hace un año que Argentina atraviesa un momento caracterizado por los grises, navegando en un mar de incertidumbre entre las orillas de la economía, el trabajo, la emergencia sanitaria y el bienestar de la salud mental de la población. Un gobierno nacional que ha perdido paulatinamente todo tipo de autoridad y de empatía a la hora de vincularse con la sociedad.
“Nadie combate en una trinchera con un cobarde o un traidor” lanza de entrada Santiago Cúneo en la charla con Revista Jurídica, en alusión a la figura del presidente Alberto Fernández. “Son traidores y han llevado al pueblo argentino a un estado de zozobra, malestar e incertidumbre” en este período de 2020/2021 bajo la pandemia por el Covid-19.
La expresión del periodista invitado a la entrevista de esta semana refleja el grado de disgusto que gran parte de la clase media y baja –es decir la base electoral del gobernante Frente de Todos- tiene hacia la actual gestión, que no puede poner de excusa a esta altura del partido la crisis ocasionada por la emergencia sanitaria. Mucho se le fue de las manos y en ese juego es donde los de afuera se lo han devorado. “El Gobierno no comete errores, ha decidido continuar con la política de entrega y de “cipayaje” del gobierno de Mauricio Macri. Son la parte dos de Cambiemos”, expresó enfático.
Por eso para Cúneo las medidas que se han tomado con respecto a la pandemia en el marco de la preservación del bienestar de ese sector social, dinamizador de la economía sin lugar a dudas, a lo que apuntan es a “hundir a la clase media, aniquilarla, destruir el aparato productivo privado generador de empleo y someter a la Argentina a un estado de comunismo chino”. En ese sentido, agrega “ellos venían a terminar el trabajo sucio, por lo que los argentinos tenemos que estar en posición de resistir, insistir y persistir”.
Una pregunta que sobrevuela este momento es la capacidad de tolerancia de la sociedad argentina respecto a los padecimientos de lo que el entrevistado denomina “una clase política corrupta y decadente”. De este modo explica que esa falta de reacción surge de las políticas culturales e invasivas que erosionan el factor clave de patriotismo y unidad nacional de los sujetos que pisan esta tierra. “La realidad es que el pueblo argentino hace muchísimo que no pide patria, que ha sido adormecido y vejado, ha permitido esa violación sistemática a la que ha sido sometido y acá están las consecuencias”. Sin embargo “todavía hay argentinos que se resisten por amor a la patria”, remarca.
Respecto al rol del oficialismo del Frente de Todos y de la oposición con Juntos por el Cambio, Santiago Cúneo resume de manera concreta y contundente que ambos espacios “son como una víbora bicéfala”, por lo que “acá no hay oposición, son estafadores comunes y llevan a cabo su plan”. “¿De qué oposición me hablás? No existe ninguna oposición. Es todo un acting” remarca el periodista a Revista Jurídica, a lo que concluye que la real y verdadera “oposición patriota” es la que rechaza a Macri y a Cristina.
Escuchá la entrevista completa con Santiago Cúneo:
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook