Entrevistas exclusivas
En exclusiva, el periodista Enrique Macaya Márquez dialogó con Revista Jurídica
El reconocido comentarista habló esta semana con el sitio en una charla especial, tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la leyenda del fútbol mundial. El recuerdo para alguien que supo hacer feliz a la gente dentro y fuera de las canchas, durante tantos años, en un momento inesperado y excepcional para la gente. Las lamentables imágenes que se vieron el jueves en su despedida final, en Casa Rosada, no empañarán ni matarán el amor del pueblo por uno de los ídolos más controvertidos, pero a la vez puramente genuino y único.
Enrique Macaya Márquez cubre el fútbol en Argentina y en el mundo desde hace décadas, siendo un hombre récord con participación en la cobertura de 16 mundiales de fútbol ni más ni menos, desde Suecia en 1958 que ve rodar la pelota sobre el verde césped sin parar. Justamente vio los comienzos de ese Maradona “pelusa”, que a finales de la década del ´70 irrumpió en la escena del deporte nacional. “La figura de Diego, la importancia que fue cobrando, a lo largo de su trayectoria es algo sorprendente” remarca y cuenta cómo fueron esos primeros pasos del crack: “Era un muy buen jugador, no tenía nada que ver con lo que en definitiva terminó siendo”, aclaró. Desde ya que nadie, ni el más experimentado de los ojos críticos y analíticos del deporte más popular de nuestro país, pudo imaginar que el genio y figura de la “redonda” rompiera literalmente con todos los esquemas, ideas, conceptos y moldes.
Macaya Márquez, en la charla con Revista Jurídica perteneciente a Nueva Salta Multimedios, contó su experiencia en el trato con Maradona, de tantos años: “Se comunicaba con absoluta normalidad, Diego era de fácil comunicación, era un tipo muy sensible” reveló el periodista, por lo que “no dejaba de ser una persona de comunicación directa, bastante simple y sencillo”. Tantos años en ese reconocido ciclo televisivo de “Fútbol de Primera” le permitieron establecer un contacto estrecho, muy amigable, llano, como Maradona lo hacía siempre.
Sin duda que hay un antes y un después en el fútbol argentino con lo que ha dejado el crack en estas décadas, donde hizo vibrar a millones en el verde césped. ¿Pero hubo un antes y un después para el deporte argentino con Maradona? En ese sentido, Macaya Márquez es muy concreto y claro en el análisis: “No sé si un antes y un después, él ha conseguido una ubicación preferencial en la historia del deporte argentino desde ya”. Justamente lo que hace enorme la figura del “10” es su relevancia social, un alcance mundial, que se vio en estos días, donde se vivieron momentos de pura emoción por las demostraciones de afecto, tantas en cantidad y tantas en diversidad de lugares de origen, que no se puede creer aunque se lo mire una y otra vez. No es un dios, pero ha logrado un clamor y un amor de la gente en el planeta q se compara sólo con líderes de la política, cualquiera que sea.
De todas formas, explica el periodista, “mucho más complicado es si ponemos en comparación a diferentes deportes, cada uno en su momento y con las dificultades que tuvieron que sortear, han logrado cosas importantes”, por lo que es muy forzado establecer paralelismos en ese sentido. De todas formas, dice un Macaya Márquez con gesto de emoción, que “lo de Diego fue espectacular en una época donde la divulgación del futbol era de carácter internacional y masivo, dado que con el progreso de las comunicaciones le permitió una trascendencia que otros seguramente no han tenido”.
Por último, ya en la dimensión más significativa de Maradona, la que traspasa fronteras y disciplinas deportivas, Enrique Macaya Márques concluye deja algunas palabras que con mucha sencillez y claridad encuadran al ídolo: “Jugando al fútbol ha encantado al mundo, de esto no hay noticias ni precedentes, lo que ha logrado Diego no lo ha logrado nadie. Queriendo o sin querer, se convirtió en representante de los gustos populares, es fantástico esto”.
Escuchá la entrevista completa con Enrique Macaya Márquez:
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook